ºº
Este tratamiento a través de vacunas o gotas colocadas debajo de la lengua
permite modificar el sistema inmunológico a fin de desensibilizarse ante
ciertas partículas presentes en el aire.
Una de las afecciones que causan más alarma y
emergencias desde los primeros años de vida, son las reacciones alérgicas que
se producen abruptamente debido al contacto con factores ambientales, que se
traducen en cuadros de asma, rinitis y otras enfermedades respiratorias.
Tales
reacciones alérgicas se evidencian con estornudos, congestión nasal, picazón y goteo posterior de la nariz,
lagrimeo o hinchazón de los ojos, así como síntomas de asma (Tos, sibilancia,
opresión en el pecho y dificultad para respirar).
Esta
respuesta del organismo ante un alérgeno que
pudiera ser polvo, moho, polen, o el contacto con ciertos animales,
entre otros, puede atenuarse con un tratamiento dirigido a aliviar los
síntomas.
No obstante, la ciencia médica ofrece
otras posibilidades que apuntan a la causa
precisa de estas molestias, desensibilizando al organismo frente a
determinado alérgeno a través de la Inmunoterapia.
“Bien sea a través de vacunas o de gotas
administradas debajo de la lengua, la inmunoterapia sigue siendo el único
tratamiento capaz de alterar el curso natural de las enfermedades alérgicas,
impedir el desarrollo de asma en los pacientes con rinitis alérgica, o evitar el
desarrollo de nuevas sensibilizaciones”, así lo señaló la médica alergóloga e
inmunóloga, directora del Centro Nacional de Alergia, Asma e Inmunología
(Cenain), Dra. Gabriela Guerra Khliefat.
Explicó que este tipo de vacunas se elaboran a
partir de cantidades mínimas de los alérgenos causantes, para que el sistema
inmunológico se vuelva menos sensible y deje de producir esas reacciones
indeseables que, de no controlarse, atentan severamente con la movilidad, la
funcionalidad y en algunos casos, hasta con la vida de los pacientes.
A juicio de Guerra Khliefat, la efectividad del
tratamiento con inmunoterapia tiene una duración de 3 a 5 años pero el alivio
de los síntomas se siente a los pocos meses. Además reduce la necesidad de tomar
otros medicamentos para las reacciones alérgicas y proporcionan una mayor
calidad de vida.
@AlergiasCenain
_______________________________
La alergia es una respuesta exagerada (reacción de
hipersensibilidad) del sistema inmunológico del paciente que identifica como
nocivas determinadas sustancias inocuas (pólenes, polvo, animales, etc.) provocando
una serie de alteraciones inflamatorias de la piel y mucosas, que originan los
diferentes síntomas y signos de las enfermedades alérgicas.